HERNIA INGUINAL LAPAROSCÓPICA

SOLICITA INFORMACIÓN


DOCTOR JUAN PABLO MARÍN CALAHORRANO

Mi nombre es Juan Pablo Marín Calahorrano, soy Cirujano General y del Aparato Digestivo y es una suerte poder dedicarme a mi trabajo y un privilegio poder mejorar la calidad de vida de mis pacientes, curándolos de sus enfermedades para que se reincorporen cuanto antes a su actividad habitual.

Gracias a mi esfuerzo he conseguido experiencia para dedicarme al trabajo que adoro y darle el servicio y el tratamiento adecuado y necesario a mis pacientes.

SEGUIMIENTO COMPLETO

Realizo el seguimiento de forma personal desde la primera consulta hasta la total recuperación.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Me encargo personalmente de realizar las operaciones y del posterior seguimiento .

EXPERIENCIA

Gracias a mi esfuerzo he conseguido experiencia para dedicarme al trabajo que adoro y darle el servicio y el tratamiento adecuado y necesario a mis pacientes.

PROFESIONALIDAD

Amplia experiencia y formación en todos nuestros tratamientos.

¿Hernioplastia tradicional abierta o laparoscópica?

Técnicas laparoscópicas:

  • Menos dolor postoperatorio,
  • Más rápida recuperación y
  • Menos dolor crónico

La laparoscopia: ofrece mejor visión de la pared posterior y del defecto herniario. Facilita la colocación de la prótesis en el espacio preperitoneal sin depender del tamaño de la incisión.

La técnica de hernioplatia inguinal laparoscópica TAPP (transabdominal preperitoneal) consiste en el acceso a la cavidad abdominal por laparoscopia, accediendo a la pared abdominal y al defecto herniario desde su parte posterior y colocando la malla autoadhesiva en el espacio preperitoneal.

Indicaciones de la hernia inguinal laparoscópica

  1. Hernia inguinal bilateral
  2. Hernia inguinal o crural recidivada
  3. Hernia inguinal primaria unilateral en deportista de élite o en paciente laboralmente activo que precise una reincorporación laboral precoz
 

La hernioplastia laparoscópica precisa anestesia general por lo que el paciente no debe tener contraindicación para realizar este tipo de anestesia.

Se recomienda ubicar la prótesis en el espacio preperitoneal, por ser la opción más anatómica, permitir una reparación más amplia y minimizar las complicaciones locales.

Estudios indican que el uso de prótesis auto adhesivas, disminuyen el tiempo quirúrgico y minimizan aún más las tasas de dolor postoperatorio, ya de por sí bajas en todos los procedimientos laparoscópicos.

TESTIMONIOS

C. G.
C. G.
Me operó el Dr. Marín de una hernia inguinal bilateral por laparoscopia hace un mes. El mismo día de la intervención ya estaba en casa y en pocos días haciendo vida practicamente normal. Trato excelente y resultados de 10.
Gonzalo
Gonzalo
Un gran profesional. Persona muy cercana y con un buen trato hacia el paciente. Me opero en marzo de una hernia inguinal izquierda y fue todo muy bien. Me volvía a salir la otra hernia en el lado derecho y no dudé ni un segundo en volver acudir a él. Lo recomiendo 100%
Francisco N.
Francisco N.
Dar las gracias al doctor y su equipo. Fui operado de hernia inguinal por laparoscopia el 22 de mayo, y todo fenomenal, la operación muy bien y la recuperación excelente sin ninguna molestia.
Rafael
Rafael
Me opero de hernia inguinal bilateral, por laparoscopia, 4 dias de molestias y el resto poco dolor. A los 10 dias ya estas haciendo casi vida normal, excepto hacer esfuerzos. Muy buen profesional, la cirugía fue muy bien.